¿Cómo impacta la producción de porotos negros en la economía de Tucumán?

La producción de porotos negros se ha convertido en una de las actividades más relevantes del sector agroindustrial de Tucumán, con un peso creciente en la economía regional. Aunque no es tan reconocida como la caña de azúcar o el limón, la industria de porotos negros ha logrado consolidar su importancia en los últimos años a partir de su potencial exportador y su vinculación con la demanda global de alimentos sostenibles. (más…)

0 comentarios

¿Qué cultivos son los más importantes para Tucumán?

La provincia de Tucumán, aunque es la más pequeña del territorio continental argentino, representa uno de los motores clave de la agroindustria nacional. Con un perfil productivo que ha sabido adaptarse a los vaivenes económicos, las transformaciones tecnológicas y las exigencias del mercado global, el agro tucumano se sostiene sobre tres pilares fundamentales: los cítricos, especialmente el limón; la caña de azúcar; y la soja. Estos cultivos no solo moldean el paisaje rural, sino también la identidad productiva y la economía de la región. (más…)

0 comentarios

El futuro de Tucumán está en el agro

Tucumán, conocida históricamente como el “Jardín de la República”, ocupa un lugar central en el entramado agroindustrial de Argentina. Con una base productiva diversificada que incluye caña de azúcar, limones, frutillas, maíz y soja, la provincia se ha consolidado como uno de los polos agroindustriales más importantes del NOA. Este artículo analiza el presente y futuro del sector en la región, destacando sus principales complejos productivos, los desafíos estructurales y las oportunidades de desarrollo sostenible. (más…)

0 comentarios

La agricultura en Tucumán: pasado, presente y futuro de una potencia agroindustrial

Tucumán, una provincia situada en el noroeste argentino, ha consolidado una trayectoria en la agricultura que combina historia, tecnología, adaptación y proyección. Desde los cultivos de cereales en el siglo XIX hasta su liderazgo actual en la producción de limones y caña de azúcar, el sector agropecuario tucumano se ha transformado en un eje estratégico de la economía regional y nacional. Este artículo explora los principales hitos, el escenario actual y los planes a futuro que perfilan el destino agrícola de Tucumán. (más…)

0 comentarios

La transformación del agro en Tucumán: historia, territorio y desafíos

La provincia de Tucumán ha experimentado una metamorfosis en el agro que excede los simples cambios de cultivos o técnicas. Lo que comenzó como una economía cerealera con foco en maíz y trigo devino, con el correr del siglo XX, en un esquema de monocultivo centrado en la caña de azúcar, para luego diversificarse hacia una matriz compleja de oleaginosas, frutales y cultivos industriales, afectada por las fuerzas del mercado global, la intervención estatal y, más recientemente, el cambio climático. (más…)

0 comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar